


Con una cámara siempre colgada del cuello, la fotógrafa Vivian Maier no dejaba de mirar, analizar y hacer resonar el «click» constante de su cámara cada vez que tenía oportunidad, sobre todo cuando estaba a pie de calle. Una tarea que compaginaba con su oficio, el de niñera, lo que le daba una excusa para estar en constante movimiento tomando fotografías que nunca mostró a nadie. Un trabajo totalmente silencioso y anónimo.
Resulta muy paradójico que, a pesar de tener una vida inmersa en el más completo anonimato, una de las principales modelos de la fotografía de Vivian Maier era ella misma. Cualquier espejo o reflejo era el medio perfecto para retratarse, incluso su sombra proyectada en el suelo o en una pared. Y si no encontraba el medio, directamente desde su cámara, un «selfie» a la vieja usanza que la autora estadounidense sabía realizar mejor que nadie. Porque más allá del autorretrato, la «niñera fotógrafa» trataba también de mostrar la realidad de su tiempo y de la sociedad.
Ahora, estas autofotos que Vivian Maier realizó durante su vida llegan por primera vez a España y, más concretamente, a Valladolid, de la mano del Museo Patio Herreriano. La exposición, titulada «El autorretrato y su doble» muestra 8 vídeos y más de 80 fotos en las que la captadora de imágenes muestra su interés por esta técnica, que se asemeja «a una búsqueda frenética y desesperada de su propia identidad», como apuntó la comisaria de la exhibición, Anne Morin. Una identidad que durante toda la vida de Maier tuvo «de prestado» debido a su principal oficio de niñera y a su afán por pasar desapercibida en todo momento, cualidad que le permitía mostrar el mundo a través de su Rolleiflex sin que nadie notase su presencia.
La obra que se muestra en el Museo Patio Herreriano no se trata de autorretratos al uso en los que el autor posa para la cámara, sino de un sinfín de variantes en las que Maier aparece de manera sutil, reflejando perfectamente la compleja personalidad de la autora. Para Morin, los reflejos de su rostro en un espejo, su «obra en la obra» y después su sombra que se expande en el suelo o el contorno de su figura, cada autorretrato de Vivian Maier es «una reafirmación de su presencia en ese lugar, en ese instante». Una suerte de «autofotos» que no podrían estar más alejadas de la moda actual de los llamados «selfies».
Tras haber pasado únicamente por la ciudad que la vio nacer a la autora, Nueva York, esta pequeña parte de la obra de Maier, que al completo la integran más de 120.000 negativos y muchas películas de súper 8, se mostrará en la capital vallisoletana hasta el 23 de abril, para que viaje seguidamente a Trieste (Italia) y, ya en época estival, en Japón.
IVÁN TOMÉ
ABC CASTILLA Y LEÓN
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T DICIEMBRE 2018.
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T NOVIEMBRE 2018.
El Museo Patio Herreriano inaugura el viernes 2 de noviembre la exposición “Saul Leiter. In Search of Beauty” dedicada al gran maestro precursor de la fotografía en color que con su cámara capturó e interpretó la vida neoyorquina durante seis décadas, ciudad a la que se trasladó en 1946 con el propósito de ser pintor, a través de multifacéticas composiciones y escenas íntimas.
En la muestra, con más de un centenar de imágenes en color y blanco y negro, podrán verse sus fotografías más icónicas y reconocidas, alrededor de 60 en color que recogen la maestría y la originalidad de Leiter en el uso del color, además de en torno a 30 en blanco y negro de las calles de Nueva York y otras tantas de desnudos y retratos íntimos; éstas forman parte de las primeras fotografías que tomó Leiter y reflejan el pulso y la energía de las calles del Nueva York de los años 40 y 50 que él conoció. Finalmente, la exposición incluye también algunos de sus trabajos profesionales realizados por encargo como fotógrafo de moda y de publicidad para grandes revistas como Elle, Esquire y Harper’s Bazaar.
Saul Leiter. In Search of Beauty
Sala 1 y 2 del 2 de noviembre de 2018 al 20 de enero de 2019.
Te recordamos que a partir del próximo viernes día 2 estará abierta nuestra Exposición Colectiva «RINCONES DE VALLADOLID» en el Centro Cívico Canal de Castilla (Paseo Jardín Botánico 4).
https://www.valladolid.es/es/temas/donde-estamos/centro-civico-canal-castilla
Un saludo y esperamos verte por allí.
ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA
C/Pólvora 17, bajo derecha 47005 Valladolid
Como es habitual en estas fechas, ya ha sido adquirido el número 26.506 para el Sorteo de Navidad 2018. Todos los interesados pueden adquirir participaciones de 5 euros en la AFV.
Nuevo Jueves Fotográfico a cargo de nuestros socios.
Bajo el título “COLECTIVO AFV 2018”
Será el día 24 de OCTUBRE , MIÉRCOLES de 2018 , a las 20:00 horas.
Esperamos que sea de vuestro agrado.
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T OCTUBRE 2018.
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T SEPTIEMBRE 2018.