Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T JUNIO/2018.
Todas las entradas de: clandestino

JUEVES FOTOGRÁFICO «CIUDAD BLANCA (LISBOA)»
Pallantia Photo 2018
A todos los interesados en asistir al taller de «fotografía documental» a cargo de Juan Manuel Díaz Burgos, se ruega se pongan en contacto con la AFV, o contactar a través de grupo WhatsApp 🙂
PHotoESPAÑA 2018
POSICION T MAYO 2018
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T MAYO/2018.
PallantiaPhoto Junio, 2018. 5ª Edición.

JUEVES FOTOGRÁFICO «DE LA INDIA A CUBA»
FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA
POSICION T ABRIL 2018
Antológica de Willy Ronis en Valladolid
Ronis (1910-2009) es un referente de la fotografía humanista europea que, a través de sus imágenes, convirtió lo ordinario y cotidiano en algo extraordinario al dejarlo plasmado en fotografías que congelan momentos que hablan de emociones, de denuncia social ante las injusticias, pero también del amor del autor por la vida que fotografió con una mirada poética y optimista.
La exposición que estará en Valladolid hasta el 3 de junio, muestra 80 fotografías de Willy Ronis que fueron tomadas a lo largo de 60 años, entre 1934 y 1994. Son una pequeñísima parte de obras extraídas de la inmensa colección de más de 100.000 negativos, 20.000 copias y 2.000 libros, que preserva el legado del autor, que fue cedido al Estado francés en 1983.
La muestra se articula en siete apartados: “Juventud y compromiso”; “París”, “Industria y movimientos sociales”, “Extranjero”, “Familia e Intimidad”, “Desnudos” y “Francia”, pero en todos ellos quiso mezclar lo personal y lo profesional poniendo en evidencia su implicación en cada trabajo.
A través de sus fotografías se puede conocer la figura de Willy Ronis, militante del Partido Comunista que no reniega de sus creencias ni de su amor por su país y por la familia, ni de sus preferencias políticas, lo que queda patente en la multitud de escenas que retrató de manifestaciones, huelgas y jornadas de trabajo.
Su origen judío y su militancia comunista, fueron dos buenas razones para que Ronis tuviera que huir al sur de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, lo que abrió por un tiempo un paréntesis en su obra.
Aunque menos conocido, Willy Ronis se alinea en la corriente de los considerados fotógrafos humanistas como Doisneau. Una lista en la que también estarían Izis, o Sabine Weiss.
http://www.museopatioherreriano.org/MuseoPatioHerreriano/getPosts/12674
CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2018

JUEVES FOTOGRÁFICO «MIRANDO AL CIELO, DE SOL A SOL»
POSICION T MARZO 2018
Ya se encuentra a vuestra disposición la última edición de la Posición T MARZO/2018

JUEVES FOTOGRÁFICO “NORESTE DE LA INDIA” TRIBUS EN LA FRONTERA
CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2018
- Temario: La luz y el color. La cámara fotográfica y sus componentes. La exposición: enfoque, diafragma y obturador. Películas y captadores digitales. Prácticas fotográficas (trabajo de campo). Iniciación a la edición digital.
- Horario: Martes y miércoles de 20.00 a 21.30 h, del 27 de febrero al 25 de abril.
- Precio: 150 € (75 € para los socios de la AFV)
- Información e inscripciones: desde el 22 de enero, lunes y martes de 19.00 a 21.30 h en la Sede de la AFV.